¿Alguna vez te pusiste a pensar cómo serían las ciudades en 2050 con la tecnología que hoy conocemos? Imaginá un futuro donde las ciudades no solo sean lugares para vivir, sino ecosistemas inteligentes que potencien la libertad, la conexión y la eficiencia. Un futuro donde la tecnología no solo resuelva problemas, sino que también nos permita rediseñar la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.

Te compartimos algunos contenidos que traducen nuestra visión.

Re definiendo la articulación público - privada

Durante la 2° Jornada de Estrategas Urbanos Federal, organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la UTN, Santiago Aranguren comparte los cuatro paradigmas que guían la visión de Ciudadanos del Futuro. Estos paradigmas nos muestran una nueva manera de abordar la administración pública con la tecnología que hoy tenemos en nuestras manos.

https://www.youtube.com/watch?si=GGWqcuWtSgVyJFXG&v=iaozUjkScyI&feature=youtu.be


Libro: Ciudadanos del Futuro

En Ciudadanos del Futuro, se presenta una visión audaz y transformadora para las ciudades del futuro. Los Estados-Nación y los poderes centralizados habrán colapsado, dando paso a un nuevo paradigma: ciudades descentralizadas, transparentes y conectadas en tiempo real.

Este libro es una visión inspiradora sobre cómo podemos rediseñar la vida en comunidad. A través de la Tecnología de los Dioses —Blockchain, Inteligencia Artificial y LiDAR—, se traza el camino hacia una gobernanza libre de burocracia, donde la Democracia Líquida Infinita devuelve el poder a los ciudadanos.

Ciudadanos del Futuro es una invitación a hackear el sistema, a desafiar lo posible y a diseñar el futuro con las herramientas del presente.